Seleccionar página

Las marcas veganas de alimentación favoritas de los españoles: la encuesta definitiva

Marcas veganas de alimentación - encuesta Quinto Mandamiento

Las marcas veganas de alimentación más conocidas y que más gustan – Las marcas veganas favoritas de los españoles

En Quinto Mandamiento nos encantan los datos, porque revelan realidades. Que el veganismo está en auge lo sabemos quienes llevamos tiempo en esto, porque en los últimos años se habla, se escribe y se piensa en veganismo y en comida vegana como nunca antes se había hecho. Para reflejar esta realidad, nada como una buena sopa de datos que nos ayuden a entender por dónde van las corrientes y las tendencias, a qué ritmo y hacia dónde se dirigen.

Hace unos meses publicamos una encuesta sobre veganismo en España, que arrojó un montón de datos interesantes sobre hábitos, valores, y muchas cosas más, sobre las personas veganas en España. En este caso hemos querido centrarnos exclusivamente en  saber cuáles son las mejores marcas veganas de alimentación para la gente, en cinco categorías diferentes: quesos, hamburguesas, salchichas, embutidos y sustitutos del pollo. Queríamos saber qué piensan los consumidores de las diferentes marcas en cada una de esas categorías: cuáles son las preferidas de la gente, cuáles gustan más, cuáles menos, qué marcas se prueban más y cuáles reflejan mayor fidelidad.

Y así, junto con The Vegan Agency, diseñamos una encuesta que movimos por redes sociales y a través de mail, a la que respondieron 562 personas. De estas, una mayoría eran veganas (318), una parte vegetarianas (208) y una minoría, omnívoras (36). A continuación os presentamos el análisis de estos datos, en sus diferentes categorías.

Ranking y valoración de las mejores marcas de quesos veganos: el top 10

 

1. Violife, la mejor marca de quesos vegetales para la mayoría

Con mucha diferencia, Violife es la marca de quesos veganos más conocida, y la favorita para una mayoría de los encuestados. En concreto, un 95% la conocen, y es la favorita para un 28% de la muestra. Seguramente observamos un cierto efecto halo, que se da cuando una marca es muy conocida o relevante dentro de una categoría: al ser la más conocida, se convierte también en la favorita, porque mucha gente no ha probado o no recuerda haber probado otras marcas. Además del enorme grado de conocimiento, también se da un elevadísimo porcentaje de prueba: el 90% de las personas entrevistadas ha probado alguno de los productos de la marca, y solamente un 10% afirma que no le gusta. Puedes comprar queso violife aquí.

2. Mommus, segundo lugar del ranking

En segundo lugar, encontramos a la marca española de quesos artesanales Mommus. Es la marca favorita para un 15% de los encuestados, y es también la segunda más conocida, por un 61% de la muestra. Un 33% ha probado alguna de sus variedades, y a la inmensa mayoría, les gusta (un 30%). Puedes comprar queso Mommus aquí.

3. La Carleta, mimo artesanal valenciano

La marca valenciana de quesos artesanales veganos y productos gourmet La Carleta, es la tercera de este ranking: en concreto es la favorita para un 9% de las personas encuestadas. Su nivel de conocimiento se sitúa en un 51%. En total, un 25% ha probado alguno de los productos de esta marca, y un 22% afirma que le gusta. Puedes comprar queso La Carleta aquí.

4. Sheese, la otra multinacional del ranking

Solamente unas décimas separan a Sheese de La Carleta como marca favorita de quesos, y se sitúa también con un 9% como la cuarta marca de queso vegano en este listado. Su nivel de conocimiento es algo más elevado que en el caso de la marca valenciana, situándose en un  60%. Un 35% la ha probado alguna vez, y al 29% le convence su sabor. Puedes comprar queso Sheese aquí.

5. Vacka, quesos catalanes veganos en mitad de la tabla

La marca de quesos barcelonesa es la quinta de este ranking. Un 7% de encuestados la señalan como su favorita. En cuanto a conocimiento, un 53% de los usuarios la conoce y un 16 % la ha probado, reflejando uno de los datos más altos de éxito ante la prueba, ya que un 15% afirma que le gusta sus productos. Puedes comprar queso vegano Vacka aquí.

6. Serra Vegana

El sexto queso de esta lista es también de producción local y artesanal. Serra Vegana es la marca preferida para un 5% de encuestados. Es conocida por un 44% de las personas que han participado en la encuesta, y un 16% ha probado alguno de sus quesos, ascendiendo al 14% el éxito de prueba.

7. The Living Food

La séptima marca de este ranking es The Living Food Barcelona, que además de quesos veganos vende otros productos fermentados. Refleja además uno de los niveles más altos de conocimiento, con un 57%. De nuevo, la prueba de producto es también un éxito: un 15% ha probado alguna variedad, y a un 14% le ha gustado.

8. Vegetaleso, el éxito del producto ecológico

La marca de queso vegano madrileña Vegetaleso es la octava de esta lista de favoritos. Aunque su nivel de conocimiento es bajo (33%), un 8% la ha probado alguna vez, y a un 7% le ha gustado. Puedes comprar Vegetaleso aquí.

9. Nutty Artisan Foods

En el noveno puesto encontramos a Nutty, casi empatado con Vegetaleso, separado sólo por unas décimas, con un 2% de los encuestados señalándola como la mejor. Es concocida por un 26%, de quienes un 10% la han probado, y al 9% le ha gustado alguna de sus variedades.

10. Vegasauria

Otra marca madrileña se cuela en este ranking, en concreto en el número 10, con un 2% de preferencia y un 11% de conocimiento.

Ocho marcas españolas en el top 10 de quesos veganos

Nada menos que 8 marcas locales se cuelan en este ranking de quesos veganos, y todas tienen algo en común: son marcas artesanales. Las únicas dos marcas más allá de nuestras fronteras también tienen algo en común: aunque su nivel de preferencia y conocimiento es muy elevado, ambas son marcas industriales. Está claro que las marcas multinacionales tienen un peso específico importante, gracias sobre todo al empuje de Violife. Pero es igualmente cierto que, si hablamos de queso vegano, los proyectos locales ganan claramente en preferencia y conocimiento. Todo apunta a que el futuro de esta categoría tiene que ver con lo local y con el mimo de lo artesanal.

Más allá del top 10

Por debajo del 2%, encontramos las siguientes marcas: Fermento Vegano, Verdino, Grin Grin y Sayve, son las marcas favoritas para un 1% de encuestados. Por debajo del 1% encontramos también a Vegan Fromagerie, Green Vie, Herbivore. Aunque sí tienen algunas menciones en el entorno del 0,5-1%, hemos excluido de este ranking las menciones de marcas de queso vegetal de las grandes superficies. En primer lugar, porque no necesitan ninguna publicidad, y en segundo lugar porque sería bastante discutible considerarlas como marcas veganas, que al fin y al cabo es de lo que va este estudio.

 

Ranking y valoración de las mejores hamburguesas veganas: top 10

1. Heura, la reina del plant-based en España

Encabezando la lista de hamburguesas nos encontramos a la marca catalana Heura, con un asombroso 28% de usuarios que la colocan como líder absoluta. Se consagra así como reina del plant-based en España. Seguramente represente uno de los datos más sorprendentes del estudio, o al menos a nosotras nos lo ha parecido, pues esperábamos encontrar Beyond liderando el ranking, que queda, como veremos enseguida, en segundo lugar. En cuanto a notoriedad de marca, Heura aparece en segunda posición con un 97%, inmediatamente después de Beyond, que asciende al 98%. Además, la hamburguesa de Heura tiene un público más fiel: 8 de cada 10 la ha probado, y a más de 7 de cada 10 les gusta. Por su lado el 89% ha probado Beyond, y el 14% afirma que “no le gusta”. Puedes comprar hamburguesas de Heura aquí.

2. Beyond Meat, la pionera, en segundo lugar

Beyond Burger es la favorita para un 26% de encuestados, y la que más gente ha probado, pero como vemos fideliza menos que Heura. Esto significa que Beyond Burger polariza más, lo que probablemente se deba a algo que se escucha con cierta frecuencia, y que se resume en la afirmación de que “sabe demasiado a carne”. Cada hamburguesa tiene su público, y efectivamente la misión de Beyond pasa por imitar la carne de una forma especialmente precisa. Como vemos, estas dos primeras marcas copan más de la mitad de preferencia (54%), lo que sitúa al resto del top 10 en posiciones muy alejadas de la cabecera. Puedes comprar hamburguesas Beyond aquí.

3. Linda McCartney, un clásico con 30 años de historia

Sigue siendo uno de los líderes mundiales en la industria de la proteína vegetal, no en vano ha cumplido ya los 30 años de andadura. Las hamburguesas de Linda se sitúan en tercer lugar con un 9% de encuestados que la eligen como su hamburguesa vegetal preferida. En lo que respecta a notoriedad, ocupa el cuarto lugar del ranking, con un 63% de conocimiento de marca (en categoría hamburguesas). Puedes comprar hamburguesas de Linda aquí.

4. Moving Mountains

La compañía londinense fundada en 2016 por Simeon van der Molen, entra en este ranking de hamburguesas veganas en cuarta posición, cerca de Linda con un 7% de preferencia. Se sitúa en sexto lugar en conocimiento de marca con un 57%. Algo más de 3 de cada 4 encuestados la ha probado, y a un 28% le gustó.

5. Fry´s, el gigante sudafricano en mitad del ranking

Fry´s es junto con Linda McCartney el otro gran referente clásico de la alimentación vegetal a nivel global. La empresa originaria de Sudáfrica es la quinta de este listado según preferencia: para el 6% es su hamburguesa vegana favorita. Se sitúa en mitad de la tabla en cuanto a conocimiento, con un 50% de personas que afirman conocer alguna de sus variedades de hamburguesa. Del 28% que la ha probado alguna vez, a 6 de cada 7 les gusta. Puedes comprar hamburguesas de Fry´s aquí.

6. Quorn, el poder de la micoproteína

A pesar de su especialización más técnica que de formato, la empresa de la micoproteína Quorn recoge 4% de preferencia en la categoría de hamburguesas veganas. Su nivel de conocimiento es del 54% y el de prueba con resultado positivo asciende al 23%.

7. Vegetalia

Una marca ya clásica de alimentación vegetal en España (aunque pertenece al grupo sueco Midsona), con un catálogo súper diversificado, empata de facto con Quorn con un 4% de marca preferida. Su nivel de notoriedad es de los más elevados: más de 8 de cada 10 la conocen. Este dato puede estar precisamente contaminado por la presencia de la marca, de forma relevante, en multitud de categorías. Presenta en todo caso un nivel de repetición tras la primera prueba relativamente bajo, ya que del 50% que la ha probado, casi uno de cada tres afirma que no repetiría.

8. Soria Natural, producto local y bio

La compañía soriana fundada en 1982 entra en octavo lugar del ranking de hamburguesas veganas, con un 3% de preferencia y un 61% de notoriedad. Al igual que en el caso de Vegetalia, su índice de repetición exitosa es más bajo que la media: 1 de cada 3 del 50% que la probó, no repitieron.

9. Gardein

La marca de Conagra es la penúltima del ranking de mejores hamburguesas veganas, con un 2% de preferencia y un 43% de conocimiento. Puedes comprar hamburguesas Gardein aquí.

10. Grin Grin

Grin Grin Cierra el top 10 de la encuesta de marcas de hamburguesas vegetales. Con una trayectoria corta pero intensa, la compañía barcelonesa fundada en 2019, recoge un 1% de la preferencia, un 44% de notoriedad, un 9% de prueba de alguna variedad, y un 8% de prueba satisfactoria. Puedes comprar hamburguesas Grin Grin aquí.

Ranking y valoración de las mejores salchichas veganas: top 10

1. Beyond Sausage, la reina de las salchichas plant-based

La compañía de Ethan Brown repite en el estudio, esta vez encabezando el ranking de salchichas veganas, con nada más y nada menos que un 32% de preferencia. Esto supone que para 1 de cada tres consumidores, Beyond es la mejor marca de salchichas veganas, y se sitúa como líder absoluto en esta categoría. También es líder en conocimiento de marca, con un 92%. La mitad de los encuestados ha probado el producto en alguna ocasión, y de estos, 6 de cada 7 repiten. Puedes comprar salchichas Beyond aquí.

2. Linda McCartney repite en el ranking

En segundo puesto aunque a bastante distancia de Beyond, encontramos la marca Linda McCartney. En concreto, cuando hablamos de salchichas, es la favorita para un 14% de entrevistados. En nivel de conocimiento se posiciona en cuarto lugar: 6 de cada 10 personas encuestadas la conocen. En lo que concierne a la prueba de producto, el 29% ha probado alguna variedad, y para el 24% pasó la prueba exitosamente. Puedes comprar salchichas Linda aquí.

3. Moving Mountains, las terceras mejores salchichas vegetales

La compañía británica repite en un puesto muy similar: si en hamburguesas se situaba en cuarto lugar, en salchichas asciende hasta el tercero, y uno de cada 10 entrevistados la considera como su marca favorita de salchichas veganas. En notoriedad de ubica en quinta posición con un 55% de usuarios que conocen la existencia de sus salchichas. 1 de cada 5 encuestados la han probado alguna vez, y para 5 de cada 6, la prueba fue satisfactoria. Puedes comprar salchichas Moving Mountains aquí.

4. Taifun

La marca alemana especializada en productos de tofu, se coloca en cuarta posición, y un 7% de los encuestados la señalan como su favorita en la categoría de salchichas veganas. Uno de cada cuatro (24%) ha probado alguna variedad, y para una gran mayoría (20%), el producto encaja en sus gustos organolépticos.

5. Vegetalia

La filial española del gigante sueco de productos bio se sitúa en mitad de la tabla, esta vez en la categoría salchichas veganas, con un 7% de preferencia, a escasas décimas de Taifun. Su nivel de conocimiento asciende al 73%, de nuevo muy elevado, y de nuevo seguramente motivado por la presencia de la marca en múltiples categorías. En cuanto a la prueba de producto, se sitúa en un 27%, y un 20% repetiría dicha prueba.

6. The Vegetarian Butcher

Parte de la multinacional Upfield desde 2018, The Vegetarian Butcher recoge también un 7% de la preferencia de salchichas veganas, lo que la sitúa en sexto lugar, pegado a Vegetalia y Taifun. Su nivel de conocimiento en esta categoría es del 67%, aunque la prueba de producto es relativamente baja (un 17%), pero exitosa, ya que el 88% de quienes la prueban, repite.

7. Fry´s

La mítica marca de alternativas veganas a la carne recoge un 6% de la preferencia en la categoría salchichas vegetales. Su nivel de conocimiento es del 45%, y del 14% que ha probado alguna variedad, el 12% asegura que la prueba fue exitosa (que gustó). Puedes comprar salchichas Fry´s aquí.

8. Verdino, la alternativa rumana

La empresa rumana viene de un año intenso en España, con la introducción de una gran variedad de productos vegan. Su oferta de salchichas 100% vegetales es uno de los más amplios actualmente, y a pesar de no tener una especialización concreta, se sitúa en octavo puesto del listado, con un 3% de preferencia, aunque con ratio de prueba bastante bajo: únicamente un 5% ha probado alguna de sus variedades. Tener un nivel de preferencia del 3% con una prueba de tan sólo el 5%, sitúa a esta marca con un enorme potencial de futuro, al menos en esta categoría. Puedes comprar salchichas Verdino aquí.

9. Happy V Planet

La marca estonia de productos vegetales se sitúa en penúltimo lugar del ranking de salchichas veganas, con un 2% de preferencia, 33% de notoriedad y un 7% de prueba de producto. Puedes comprar salchichas Happy V Planet aquí.

10. Meatless Farm

Cerrando este top 10 de salchichas libres de sufrimiento animal, nos encontramos con la compañía inglesa fundada por Morten Toft Bech, con un discreto 1% de preferencia. De momento Meatless Farm no parece haber rentabilizado el acuerdo alcanzado con el Real Madrid FC, al menos en España. Puedes comprar salchichas Meatless Farm aquí.

Ranking y valoración de embutidos veganos

1. Calabizo, el mejor embutido vegano

La empresa gallega de chorizo vegetal abre este ranking de embutidos veganos. Es el embutido que más gusta, con un 23% de preferencia, superando a la multinacional Violife. También es la segunda marca con mayor grado de notoriedad en esta categoría de producto (77%). Más de la mitad de encuestados (54%) ha probado el producto, y a un 44% le resultó satisfactorio. Puedes comprar Calabizo aquí. 

2. Violife: primero en quesos y segundo en embutidos

El gigante de los quesos vegetales, recientemente adquirido por Upfield , entra también en el ranking de embutidos, categoría en la que participan con 3 variedades diferentes. Se sitúa muy cerca de Calabizo, con un 22% de preferencia, y la supera en conocimiento, con un 89%. Respecto a la prueba de producto, presenta unos datos muy similares a los de Calabizo: un 55% ha probado alguno de sus embutidos, y a un 45% le gustó. Puedes comprar embutido Violife aquí. 

3. Avus, la tercera favorita de la gente

La cooperativa toledana ocupa un flamante tercer puesto en cuanto a preferencia de embutidos veganos: un 15% de las personas entrevistadas lo sitúa como su marca favorita. Respecto a notoriedad, se sitúa en cuarta posición, con un 48%. Un 35% de encuestadas ha probado alguno de sus embutidos, y a un 31% le gustó. Puedes comprar embutido Avus aquí. 

4. Sinjamón, el activismo hecho embutido, en cuarto lugar

La marca de Rollito Vegano ha arrasado desde su nacimiento a finales de 2020, para convertirse en un indispensable en la nevera de buena parte de los veganos del país. En tan poco tiempo de existencia, es ya la marca favorita de embutidos para un 11% de la muestra, algo especialmente significativo atendiendo al hecho de que durante las semanas en que se hizo esta encuesta, contaban únicamente con una referencia: ahora también disponen de Sinfuet y Sinfuet ahumado. Sinjamón revela una cierta polarización en lo que respecta a la prueba, ya que del 35% de quienes lo han probado, el 10% declara que dicha prueba no fue satisfactoria. Es uno de esos productos “love it or hate it”, y sus fans incondicionales se cuentan ya por miles. Puedes comprar Sinjamón aquí, y Sinfuet aquí.

5. La Cuchara Verde

La empresa malagueña de productos vegetales artesanales, ocupa la mitad de la tabla en la categoría de embutidos, con un 8% de “marca favorita”. Su nivel de notoriedad en esta categoría asciende al 43%, y el grado de prueba es aún bajo: un 14%, resultando en un 12% la prueba satisfactoria. Su catálogo de productos incluye además otro tipo de productos como platos preparados, siempre desde esa filosofía de positive food y la elaboración artesanal. Puedes comprar embutido de La Cuchara Verde aquí. 

6. Good & Green

Un clásico en este tipo de productos, reúne un 6% de preferencia y un 27% de conocimiento de marca. Un 17% de usuarios la han probado alguna vez, y únicamente a un 1% no terminó de gustarle.

7. Happy V Planet

Un 5% de encuestados se declara por la compañía báltica como marca favorita de embutidos, seguramente empujados por sus conseguidísimos fuet y salami. Su nivel de notoriedad se sitúa en el 28%, por lo que aún tienen recorrido para crecer. Eso sí, quienes lo prueban, repiten seguro: del 11% de encuestados que han degustado alguno de sus embutidos vegetales, el 11% afirman que la experiencia fue positiva. Puedes comprar embutido de Happy V Planet aquí.

8. Taula Verda / Veggisimo

También con un 5% de preferencia, solo un par de décimas por detrás de Happy V Planet, encontramos a Taula Verda, la marca de productos 100% naturales con sede en San Boi de Llobregat, Barcelona. El conocimiento de sus embutidos se sitúa en el 36%, y el 18% ha probado alguno de ellos, siendo el ratio de éxito muy elevado: sólo un 2% no repetiría.

9. Tofurky

Desde 1995 Tofurky ha ofrecido una alternativa vegetal al pavo. La compañía de Oregón se coloca en la novena posición del ranking, con un 2% de preferencia, un 44% de notoriedad y un 6% de prueba exitosa.

10. Verdino

Cerrando la lista de embutidos veganos favoritos encontramos a Verdino, con un 2% de preferencia, impulsado muy probablemente por sus sensacionales imitaciones de bacon y de pepperoni. Sus embutidos son conocidos por 1 de cada 4 consumidores. Un 6% lo ha probado, y con éxito, ya que el mismo porcentaje afirma que le gusta. Puedes comprar embutido de Verdino aquí.

Ranking y valoración de marcas pollo vegano (top 5)

1. Heura

Sin sorpresas, la compañía de Bernat Añaños y Marc Coloma arrasa en esta categoría. Es el pollo vegano preferido para 7 de cada 10 consumidores. Su nivel de notoriedad se dispara hasta el 98%, y el 94% ha probado alguno de sus productos de no-pollo. El resultado positivo de la prueba de producto es además de un 91%. Con estos datos tan apabullantes, el resto de actores de la categoría se queda muy atrás. Puedes comprar pollo Heura aquí.

2. The Vegetarian Butcher

La marca de Unilever compite también en esta categoría, de la que fue líder durante un tiempo, hasta la llegada de Heura en 2017. Es la marca favorita de pollo vegano para un 15% de los consumidores. La conoce un 69%, la ha probado un 36%, y le ha gustado a un 33%.

3. Oumph

La marca propiedad de The Livekindly Co aglutina un 4% de la preferencia por parte de los consumidores, que la conocen en un 24% y la han probado en un 10%. Puedes comprar pollo vegetal Oumph aquí. 

4. Happy V Planet

Aunque siempre de manera discreta, esta es la tercera categoría con presencia de la marca con sede en Estonia. Es el pollo vegetal favorito para un 2% de los encuestados. Conocida por un 33% y probada por un 5%. Puedes comprar pollo Happy V Planet aquí. 

5. VFC

Vegan Fried Chicken (VFC) es una empresa inglesa fundada en 2021 por Matthew Glover, fundador también de Veganuary. Su propuesta de sustituto del pollo, al estilo rebozado de KFC, es el favorito para un 2% de los usuarios. Conocida únicamente por un 19% de la muestra, seguramente le queda mucho camino para crecer en España. Puedes comprar no-pollo VFC aquí.

Más allá del top 5, y en el entorno del 1%-2%, encontramos a marcas como Luca Foods y Quorn. La categoría no pollo queda así bastante eclipsada por la presencia y dominio total de Heura Foods.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: QUINTO MANDAMIENTO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

error:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad